El Centro Cultural Banreservas es la unidad de la Familia Reservas, sin fines de lucro, que gestiona aportes al desarrollo del arte y la cultura, el conocimiento de sus evoluciones e interacciones con las creaciones de expresiones emergentes.
El Centro Cultural Banreservas fue inaugurado el 31 de enero de 2013. Se encuentra ubicado en el edificio que fungió como una de las cinco casas del adelantado español Francisco de Garay, construida en el año 1506, según explica el sacerdote e historiador Fray Vicente Rubio.
En la edificación, de dos niveles, residieron varias familias en distintas ocasiones. Más tarde, al adquirirla el Banco de Reservas, fue ocupada sucesivamente por diferentes entidades de la institución, hasta que, en 2008, el entonces administrador de la institución, licenciado Daniel Toribio, tuvo la idea de que el Banco poseyese una dependencia que realizara actividades culturales como parte de su responsabilidad social corporativa. Ordenó entonces remodelar el referido edificio colonial con el objetivo de que sirviera de albergue a la entidad cultural.
Varios años después, el edificio fue amueblado y se produjo la inauguración del Centro Cultural Banreservas por el licenciado Vicente Bengoa, en ese entonces, administrador general del banco. Desde entonces, la entidad ha desarrollado un amplio programa de actividades realizadas con el fin de llevar al pueblo dominicano el conocimiento y valoración de su propia cultura, en intercambio con las culturas de otros pueblos del mundo. Exposiciones de artes plásticas, ciclos de cine dominicano y extranjero, presentaciones teatrales, talleres, conferencias, conversatorios, coloquios, conciertos musicales y puestas en circulación de libros forman parte de la agenda de actividades del centro.
Llevar un espacio de conocimiento, deleite y diversificación al pueblo dominicano acercándolo al arte, la ciencia y la cultura. Todas las actividades llegan al público general, donde los usuarios pueden disfrutar de exposiciones de artes plásticas, conciertos, teatro, espacios literarios dinámicos, películas y documentales, charlas, conferencias, entre otras actividades.
Ser una institución cultural que, por su dinamismo e influencia, ofrezca respuestas y programas efectivos para satisfacer las necesidades culturales de la comunidad nacional en general y de la Ciudad Colonial en particular.
El Centro Cultural Banreservas se encuentra en un edificio colonial en la calle Isabel la Católica 202, en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, frente al primer Banco de Reservas del país.
![]()
Sala de exposiciones
|
![]()
Auditorio
|
![]()
Patio
|